Aquí tienes un posible temario para un diplomado en albañilería en México: Diplomado en Albañilería Módulo 1: Introducción a la Albañilería
Historia y Evolución de la Albañilería
Historia de la albañilería en México
Evolución de las técnicas y materiales
Principios Básicos de la Construcción
Conceptos básicos de construcción
Normas y regulaciones de la construcción en México
Módulo 2: Materiales y Herramientas
Materiales de Construcción
Tipos de ladrillos y bloques
Cemento, arena, grava y mortero
Aditivos y acabados
Herramientas de Albañilería
Uso y mantenimiento de herramientas manuales y eléctricas
Equipos de seguridad y protección personal
Módulo 3: Técnicas de Albañilería
Fundamentos de la Albañilería
Preparación de la mezcla de mortero
Técnicas de nivelación y alineación
Construcción de Muros
Colocación de ladrillos y bloques
Tipos de patrones y uniones
Revoque y Acabados
Aplicación de revoque y enlucido
Técnicas de acabado y decoración
Módulo 4: Lectura e Interpretación de Planos
Introducción a los Planos de Construcción
Tipos de planos y su importancia
Símbolos y escalas
Interpretación de Planos
Lectura de planos arquitectónicos y estructurales
Cálculo de materiales y planificación
Módulo 5: Construcción Sostenible y Eficiencia Energética
Construcción Sostenible
Principios de la construcción sostenible
Uso de materiales ecológicos
Eficiencia Energética
Técnicas de aislamiento térmico y acústico
Diseño para la eficiencia energética
Módulo 6: Prácticas de Obra
Simulaciones y Prácticas en Taller
Construcción de estructuras pequeñas
Prácticas de seguridad y manejo de materiales
Prácticas en Obra Real
Participación en proyectos de construcción reales
Supervisión y evaluación de tareas realizadas
Módulo 7: Gestión de Proyectos y Negocios en la Construcción
Gestión de Proyectos de Construcción
Planificación y organización de proyectos
Gestión de recursos y cronogramas
Emprendimiento en la Albañilería
Creación y gestión de un negocio de albañilería
Marketing y ventas en el sector de la construcción
Módulo 8: Seguridad y Salud en el Trabajo
Normas de Seguridad en la Construcción
Normas oficiales mexicanas (NOM) de seguridad
Equipos de protección personal (EPP)
Prevención de Riesgos Laborales
Identificación y prevención de riesgos
Primeros auxilios en el lugar de trabajo
Proyecto Final
Desarrollo de un Proyecto Completo
Planificación, diseño y construcción de una estructura
Presentación y defensa del proyecto
Este temario puede ser ajustado según las necesidades y objetivos específicos del diplomado, así como el perfil de los estudiantes.